981880075
Seleccionar página
Propuesta de valor y modelo de negocio

Propuesta de valor y modelo de negocio

Propuesta de valor y modelo de negocio

Módulo 1. Introducción

Módulo 2. Ingresos y costes.

2.1. Business Model

2.2. Ejemplos de casos reales

2.2.1. Privalia vs Solostock

2.2.2. LinkedIn vs Infojobs

2.3. Cómo encontrar el Business Model adecuado para tu negocio

2.4. Diferentes modelos de negocio en Internet

2.5. Principales modelos de negocio

2.5.1 Fremium

2.5.2. Pagar por estar

2.5.3. Pago por consulta

2.5.4. Subastar

2.5.5. Ecommerce o tienda online

2.5.6 Venta de contenidos

2.5.7. Publicidad

Módulo 3. Socios.

Módulo 4. Metodologías: agile, scrum, lean…

Módulo 5. Herramientas para modelar negocios (Mapa de empatía, Value Proposition Canvas y Business Model Canvas).

5.1. Mapa de Empatía

5.2. Value Propositions canvas

5.3. Business Model Canvas

5.4. ¿Qué componente debe tener un modelo de negocio?

É moi importante que a xente que se inscriba envíe o que lle piden senón non lle fan a matrícula, e como non haxa un mínimo de alumnos suspéndense os talleres.

Taller de Emprendemento

Taller de Emprendemento

Teléfono (663746523) por las tardes.

Los módulos del taller son los siguientes:

Módulo 1: IntroducciónMódulo 2: Terminología sobre emprendimiento: qué es una start up, coworking, etc

Módulo 3: Agentes: incubadoras, aceleradoras, etc…

3.1 Iniciativa pública

3.2 Iniciativa privada

3.3 Concurso de emprendedores

3.4 Espacios de coworking e incubadoras

3.5 Programas de formación y mentoring

Módulo 4: De dónde surgen las ideas (Design Thinking)

4.1 Descripción de las técnicas de Design Thinking

Módulo 5: Fuentes de financiación en las distintas fases (idea, semilla, crecimiento, escalado y exit)

5.1 Crowdfunding, equity crowdfunding y crowdlending

5.2 Foro de inversión

5.3 Financiación pública para emprendedores